Descenso del número de autónomos en 2022

Descenso del número de autónomos en 2022 - Andrés Jiménez

Los trabajadores autónomos en España son una parte importante de la economía. Aunque hay determinadas zonas en las que se han incrementado, en líneas generales se ha producido un descenso del número de autónomos en 2022. Hablamos de ello en el blog de Andrés Jiménez.

Análisis del descenso del número de autónomos en 2022 en España

Si nos fijamos en las cifras globales, a nivel nacional, el 2022 se cerró con un total de 1204 autónomos menos.

Sin embargo, no todas las comunidades autónomas han salido mal paradas, ya que algunas han incrementado el número de autónomos dados de alta.

Comunidades que aumentaron el número de autónomos

Es el caso de Canarias, que sumó un total de 3.747 trabajadores autónomos el pasado año. Esto supone un aumento del 2,8% de las cifras precedentes, colocando a la comunidad con un total de 138.067 autónomos.

Por su parte, el archipiélago balear también sumó 1.798 autónomos en 2022, el equivalente al 1,9% más que el año anterior. Así, contabilizó a final del año un total de 95.002 trabajadores por cuenta propia.

Le sigue la Comunidad Valenciana, que sumó 1.988 autónomos en 2022, alcanzando los 362.228 a finales del año, un 0,6% más.

No se queda atrás la Comunidad de Madrid, donde se incrementó en 2.114 autónomos al cierre de año, un 0,5% más que en 2021. Esto hace un total de 419.594 autónomos en Madrid al finalizar el año.

Por último, Andalucía y Cataluña sumaron también autónomos, con un 0,3% y un 0,2% más respectivamente.

Comunidades donde se redujo el número de autónomos

En el extremo contrario se encuentran las ciudades autónomas. Es decir, en Ceuta y Melilla se registraron los mayores descensos en las cifras de autónomos.

Por un lado, Ceuta perdió 92 trabajadores por cuenta propia, lo que se traduce en un 2,7% menos.

Por otro lado, el descenso en Melilla alcanzó el 2,5%, lo que conlleva 111 trabajadores autónomos menos que en 2021.

Asimismo, llama la atención el descenso registrado en Castilla y León, con un 1,5% de autónomos menos, es decir, 2.806 trabajadores menos en ese régimen.

Galicia y Asturias quedaron cerca de Castilla y León, con un descenso del número de autónomos en 2022 del 1,4% en cada comunidad.

En definitiva, las cifras a nivel nacional varían mucho según las regiones. Sin embargo, no es buena noticia que haya descendido el número de trabajadores por cuenta propia en nuestro país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *