
Acabamos de estrenar año, que viene con una subida de impuestos bajo el brazo. Hoy en Andrés Jiménez repasamos cuáles son los impuestos que suben en 2021 y aquellos cuya subida se está planteando.
Cuáles son los impuestos que suben en 2021
La subida de impuestos ha caído como un jarro de agua fría para numerosos sectores. Muchas son las voces que critican que ésta no llega precisamente en el mejor momento, dada la situación social y económica actual.
Bebidas azucaradas y plásticos
Bebidas azucaradas
Por un lado, el sector de la alimentación experimenta la subida del IVA de las bebidas azucaradas. Éstas pasan del IVA reducido del 10% al del 21%, siguiendo la línea que llevan otros países comunitarios. Con esta subida, además fomentar hábitos más saludables, se prevé recaudar alrededor de 400 millones de euros.
Plásticos de un solo uso
Para desincentivar los plásticos de un solo uso, se fija un nuevo tipo impositivo de 0,45 € por cada kg de este tipo de plástico. La previsión de recaudación de esta medida es de unos 700 millones de euros.
Impuestos en rentas altas, grandes fortunas, sociedades y SOCIMI
IRPF de rentas altas
Por otro lado, el IRPF (Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas) de las rentas más altas verán aumenta en dos puntos (del 45% al 47%) para aquellos cuyas rentas de trabajo superen los 300.000 €. En el caso de las rentas de capital superiores a 200.000 € el IRPF aumenta en tres puntos, del 23% al 26%.
Impuesto de sociedades y SOCIMI
En este punto, la exención de tributación de dividendos y plusvalías de filiales en el exterior se reduce del 100% al 95% . Respecto al 5% no exento, debe tributar al tipo general del 25% o al del 30% si se trata de petroleras y banca.
Por su parte, las SOCIMI pasan a soportar un gravamen del 15% para los beneficios no distribuidos.
Grandes fortunas
Aquellos contribuyentes cuyo patrimonio supere los 10 millones de euros, pasan de pagar un 2,5% a un 3,5% como impuesto de patrimonio.
Planes de pensiones y seguros
Aportaciones a los planes de pensiones
En el caso de los planes de pensiones individuales, la aportación máxima con derecho a deducción en el IRPF baja desde los 8.000 € a los 2.000 €.
Para los planes de pensiones empresariales la aportación máxima asciende de 8.000 € a 10.000 €.
Impuestos sobre primas de seguros
El tipo de impuesto sobre las primas de seguros asciende del 6 al 8%, lo que puede suponer una recaudación de unos 510 millones de euros para las arcas del Estado.
Otros impuestos que suben en 2021
Impuesto de matriculación
Este es otro de los impuestos que suben en 2021 y que afectarán a consumidores y productores de automoción.
En este caso, dependiendo de la tasa de emisión de cada vehículo, el impuesto de matriculación implicará una subida de entre el 4,75% y el 14,5% sobre el precio de fábrica del vehículo.
Tasa Google y Tasa Tobin
Por su parte, la tasa Google gravará con un 3% a las empresas que realicen trabajos de publicidad online, intermediación y venta de datos o metadatos, cuyos ingresos anuales superen los 750 millones a nivel global y los 3 millones de euros en nuestro país.
Finalmente, la tasa Tobin fija un gravamen del 0,2% en la compraventa de acciones de empresas españolas cuya capitalización supere los 1.000 millones de euros.