Real Decreto 20/2022, de 27 de diciembre y las medidas que recoge

Real Decreto 20/2022, de 27 de diciembre y las medidas que recoge - Andrés Jiménez

El pasado 28 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 20/2022. En él se recogen una serie de medidas, de las que hablamos hoy en el blog de Andrés Jiménez.

Medidas del Real Decreto-ley 20/2022

En resumen, el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, expone una serie de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de La Palma, así como otras situaciones de vulnerabilidad.

El objetivo de este paquete de medidas es apoyar a los colectivos más vulnerables frente a la situación de inflación y el aumento de precios de la energía, alimentos y bienes de primera necesidad.

Dichas medidas pueden dividirse en diferentes apartados.

Medidas sobre fiscalidad energética

Medidas que afectan al IVA

Por un lado, se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2023 la reducción del IVA al 5% de las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural, briquetas y pellets que proceden de biomasa, y a la madera para leña.

A las entregas de briquetas y pellets procedentes de la biomasa y la madera para leña se les aplicará un recargo de equivalencia del 0,625%.

Por otro lado, se mantiene el IVA reducido de la energía eléctrica para determinados consumidores:

  • potencia contratada (término fijo) igual o inferior a 10Kw, (siempre que el precio medio aritmético del mercado diario del mes natural anterior al último día de facturación supere los 45 €/MWh).
  • titulares perceptores del bono social, que además se consideren vulnerables severos o severos en riesgo de exclusión social.

Además, se mantiene el IVA reducido en las mascarillas quirúrgicas desechables, al 4%. También se elimina el IVA de determinados bienes y servicios necesarios para combatir los efectos del coronavirus.

Medidas sobre la electricidad

En primer lugar, se prorroga el IVA del 0,5% sobre la electricidad hasta el 30 de diciembre.

Adicionalmente, se mantiene la suspensión del IVPEE (Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

Medidas fiscales para impulsar la actividad

Este nuevo Real Decreto-ley 20/2022 también incluye una serie de medidas enfocadas en el impulso de la actividad y el mantenimiento de la estabilidad económica y social.

Reducción del IVA de determinados productos

Inicialmente hasta el próximo 30 de junio, se reduce al 5% el IVA de los aceites, tanto de oliva como de semillas y de las pastas alimenticias. En estos casos, el recargo de equivalencia será del 0,625%.

Si la tasa de inflación subyacente del mes de marzo es inferior al 5,5%, a partir del 1 de mayo se aplicaría el 10% de IVA para dichos productos. El recargo de equivalencia sería del 1,4%.

Por otro lado, también hasta el 30 de junio se elimina el IVA de:

  • pan y la masa de pan congelada
  • harinas panificables
  • leche de origen animal
  • quesos
  • huevos
  • frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales de origen natural

Para todos ellos, no habrá recargo de equivalencia.

Medidas sobre el IRPF

Se amplía el derecho a percibir la deducción por maternidad en el IRPF. En este caso, aun cuando alguno de los progenitores tenga derecho al complemento de ayuda para la infancia.

Medidas del Real Decreto-ley 20/2022 de ayuda para La Palma y zonas incendiadas

Por un lado, el Real Decreto-ley 20/2022 también contempla medidas para los afectados por la erupción del volcán de La Palma.

Así, se prorrogan los beneficios fiscales en materia de IBI y del IAE. En el caso del IBI, se exime de abonar las cuotas para los siguientes afectados:

  • viviendas
  • establecimientos turísticos, industriales, mercantiles, profesionales y marítimo-pesqueros
  • explotaciones agrarias y forestales
  • locales de trabajo y similares

Por otro lado, se aprueban beneficios fiscales como consecuencia de los incendios forestales entre junio y agosto del año pasado. Es el caso de exenciones en el IBI, reducciones en el IAE y reducciones especiales para actividades agrarias, así como exenciones en el IRPF para las ayudas por daños personales.

Otras medidas del Real Decreto-ley 20/2022

Además de las anteriores, este Real Decreto-ley también recoge medidas en materia de vivienda.

Entre ellas, están:

  • la ampliación del límite en la actualización de la renta de los arrendamientos de vivienda
  • suspensión de juicios por desahucios para arrendatarios y ocupantes ilegales
  • solicitud de compensación por arrendadores y propietarios por la suspensión de desahucios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *